Popieluszko. La libertad está en nosotros
Sinopsis
Esta película cuenta los últimos cuatro años de la vida del Padre Jerzy Popieluszko, un hombre que se convirtió en el guía espiritual de una nación entera, y en el símbolo de la lucha por la verdad y la auténtica libertad.
La película transcurre durante los años 80, en la Polonia comunista, antes de la caída del muro de Berlín. Son los años en los que se proclama la huelga que dio origen a Solidarność, el primer sindicato independiente de la Europa del Éste, que el régimen trató de suprimir con la declaración de una brutal ley marcial.
Popieluszko fue arrojado a un lago, víctima de un brutal asesinato por parte de la agencia de inteligencia de la dictadura comunista. A su funeral en 1984, acudieron más de medio millón de personas.
Algunas cuestiones previas
La película ha sido producida por Focus Producers Srl.(con la colaboración de IF MAX‐FILM S.A), que invirtió en el proyecto cerca de 3 millones de euros; además, la cinta ha sido cofinanciada con fondos del Instituto Polaco de Cine y del gobierno de Mazovia.
POPIELUSZKO se dirige a un público amplio, más de 1.300.000 espectadores sólo en Polonia.
Hay mucha fuerza en la historia que cuenta con un lenguaje sencillo.
El rodaje duró siete meses en
catorce ciudades de Polonia y contó con la participación de más de 7000 actores
y extras.
La preparación del rodaje duró varios años recogiendo gran documentación, entre la que se encuentran los testimonios directos de las personas que conocieron y siguieron a Jerzy. El guión, además de dar consistencia a los acontecimientos históricos, se elaboró en constante comunicación con la familia y amigos de Popieluszko.
En España fue estrenada en 2012 y fue candidata a los premios Goya en la categoría de mejor película europea.
Comentarios
Publicar un comentario